“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: Esos son los imprescindibles”.

Bertoldt Brecha

 

¿Qué es un Campeón?

En un diccionario, el término campeón se suele presentar así: “Un campeón (del latín, campio) es alguien que triunfa en forma habitual contra otros oponentes en alguna clase de competición o torneo. De acuerdo a la competencia, el campeón puede ser un individuo o un equipo.

Hoy, deseo agregar algo más a esa definición, no solo complementarla, sino incorporarle más fuerza, más trascendencia, a lo que significa ser un “Campeón”.

Un campeón, no es solo esa persona que gana una contienda…, Un campeón es aquel que nunca abandona, por más dificultad que se le presente en la vida. Nietzsche, dijo una vez “desde que me cansé de buscar, he aprehendido a hallar”. El ser humano se descubre a sí mismo cuando se enfrenta a los obstáculos. Por eso, el trabajo más duro, es el no rendirse.

Un campeón no es solo esa persona que siempre figura en la final, de una contienda…, El campeón siempre sabe que la diferencia entre ganar y perder, puede ser un segundo adicional, un pequeño esfuerzo de más. Algo tan insignificante, que cuando todos los días se ejercita, se transforma en una forma de ser. Pablo Picasso, pintor que nunca olvidará la humanidad, dijo una vez “La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”.

Un campeón no es solo la persona que llegó a un final…, Un campeón sabe que cada final sirve para preparase mejor. Es como la justificación para un mejor comienzo, para cada primer paso, necesario, en el caminar de la vida. Walt Disney, en una conferencia dijo estás palabras, a su equipo de gente que atendía a sus parques: “Pregúntate si lo que estás haciendo hoy, te acerca al lugar en el que quieres estar mañana”.

Un campeón no es solo esa persona que agota todo lo necesario para alcanzar un fin…, Un campeón sabe que hoy es la excusa perfecta para un nuevo comienzo, para remediar incluso en medio de una ceniza caliente. Vincent Lombardi, célebre entrenador de fútbol americano, solía decir a sus jugadores: “Ganar no solo es un pensamiento, sino es todo lo que hay que pensar. Usted no gana de vez en cuando; usted no hace las cosas correctas de vez en cuando; usted las tiene que hacer bien constantemente. Y esto le crea un hábito que lo llevará a la victoria”. 2

Un campeón no es solo aquel individuo que acumula éxitos…, Un campeón también es aquel que en cada equivocación busca capitalizar una oportunidad de triunfo; visualiza caminos para nuevas alternativas. El espíritu, la voluntad de ganar y alcanzar la excelencia, son las cosas que perduran. Estas cualidades son mucho más importantes, que los mismos sucesos que ocurren.

Campeón de ilusiones hay muchos. El verdadero campeón,  es aquel que puede dormir con la hazaña de haber intentado. Por ello dicen, valiente el que intenta, cobarde el que siempre quiso, pero nunca dio el primer paso. Hay tanta gente que en su intención de querer, se convierte en un profesional de lo que nunca puede ser, de lo que jamás se llegará a convertir. Ese es el verdadero perdedor, de una vida que está hecha solo para la luz, y en la oscuridad recargar, ganas y ánimo, para continuar.

Para convertirte en un verdadero campeón, descubre lo que alimenta tu intención. Llena de provisiones el barco para un viaje largo, porque el campeón sabe que un gran momento siempre va a conquistar.

Para convertirte en un verdadero campeón, entiende que una sucesión de pequeñas voluntades consigue un gran resultado. Los obstáculos, son aquellas cosas que se ven cuando se aparta la vista del objetivo.

Un campeón sabe que la diferencia entre lo posible y lo imposible, está en la determinación de la persona. Y entiende que la manera como trata sus fracasos, es lo que determina la manera como conseguirá sus éxitos.

Sal a luchar, para el triunfo endulzar. La derrota es una posibilidad, no una realidad. El esfuerzo entrena la posibilidad; el desmayo la dura realidad. Paulo Coelho dice: “Lo que ahoga a alguien no es caerse al río, sino mantenerse sumergido en él.

Por más larga y tormentosa que sea la noche, el amanecer se pinta con el primer rayito de sol.

La última derrota siempre regala una nueva oportunidad para ganar…

Escribe en tu libro de mapa mentales los aprendizajes y compromisos que logras sacar de la lectura de este artículo.